Pasar al contenido principal

La oralidad en familias

Irudia
HH familiak

En el proceso de aprendizaje es muy enriquecedor que se mezclen niños y niñas de diferentes edades. Desde hace unos años, aunque lo hacemos de forma natural en la circulación libre y dando continuidad a la rutina de años anteriores, nos reunimos por familias en el espacio de la oralidad (para contar el cuento, aprender matemáticas, canciones, comer el almuerzo …).
Esta mezcla de edades aporta una gran riqueza: se intensifican las relaciones entre los niños. De hecho, mientras algunos tienen la oportunidad de aprender de cara a los mayores (posibilidad de ir asumiendo diferentes roles de imitación), al juntar a los mayores con los más pequeños (siendo más mayores) se activan sus conductas de cuidado y se crean actitudes de ayuda.

FOTOS

Azken albisteak

Este otoño, de nuevo, están en marcha tres iniciativas solidarias y euskaltzales: La venta del calendario en Seaska, la venta de las cestas de Ikaskoli en Xiberu y los calendarios de adviento en la Ikastola de Hendaia.
Con motivo del programa Tinko, cine en euskera, los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de primaria estuvieron en el Leidor de Tolosa.
Los niños y niñas de 2 años han estado conociendo y disfrutando de los colores otoñales en un recorrido a pie.
La sociedad actual está inmersa en un cambio continuo, caracterizado por la diversidad. En este contexto, es necesario que el sistema educativo responda a esta diversidad, que es un reflejo de la sociedad y tiene la...