Pasar al contenido principal

A finales de los sesenta existía un fuerte movimiento a favor del euskera en Euskal Herria. No había obstáculos en aquellos tiempos duros que templaran la esperanza que vivía la sociedad vasca. A pesar de la escasez de recursos y de la dificultad administrativa, se produjeron importantes avances en la euskaldunización de la sociedad. En este fragor nacieron numerosas ikastolas en Euskal Herria y, cómo no, la de Ibarra también dio sus primeros pasos en 1970.


Las primeras aulas se establercieron junto a la iglesia y la primera maestra de la ikastola fue Bittori Olaetxea, que tuvo muchos obstáculos por parte del inspector debido a la legalización de la ikastola.

En 1974, por exceso de niños, Roxario Lizarralde trabajó como ayudante.

En 1975 ya había dos aulas y empezó a trabajar Patri Zabala como maestra. En 1976  se habilitó un aula en Zumen y Maite Olangua fue la siguiente maestra. En 1977 se habilitaron las dependencias inferiores del hogar de jubilados.

El sentido vasco y la pedagogía de la ikastola tuvo una excelente acogida en la localidad de Ibarra y desde entonces la evolución y la  consolidación de la ikastola ha sido constante.

 

1977 | Se puso en marcha primero de EGB

En el local superior de Ibai Gain se puso en marcha primero de EGB. Durante tres años dichos locales estuvieron ahí.

1980 | La ikastola en Egi

Mediante la lucha de la comunidad educativa, las aulas de EGB de la Ikastola se trasladán al edificio de Egi junto a la Escuela Pública. 

1981 | Preescolar en la plaza

Preescolar de la Ikastola se trasladó a los locales que utilizaba la Escuela Pública en la plaza.

1984 | Primera promoción de la Ikastola

La primera promoción de de la Ikastola termina EGB.

1990 | La Haurreskola a San Ignacio

Como en la plaza se tenía que construir el nuevo ayuntamiento, las aulas de la Haurreskola se trasladaron al barrio de San Ignacio.

1991 | Iñaki Epelde crea la imagen de la Ikastola

El pintor y creador Iñaki Epelde creó la imagen de la Ikastola.

1993 | La Ikastola Uzturpe decide mantenerse en la red de Ikastolas

La ley de la Escuela Pública de 1993 trajo consigo la partición del movimiento de ikastolas. Después de una Asamblea General, Uzturpe Ikastola decidió mantenerse dentro de la red nacional vasca de Ikastolas rechazando la opcción de integrarse en la Escuela Pública.

1994 | Educación Infantil sube al edificio de Egi

La etapa de Educación Infantil sube al edificio de Egi.

1997 | Se pone en marcha la ESO

Se pone en marcha la etapa de Educación Secundaria Obligatoria

1998 | Uzturpe Ikastola organiza el Kilometroak

Uzturpe Ikastola organizó junto a las ikastolas de Anoeta, Irura y Laskorain de Tolosa la fiesta en favor de las ikastolas gipuzcoanas, el Kilometroak.

1999 | Primera promoción de la ESO

Primera promoción que terminó la ESO

2001 | Haur Eskola y Semana Cultural

En colaboración con el Ayuntamiento de Ibarra la Ikastola abrió los servicios de la Haur Eskola y la Ludoteca.

Uzturpe Ikastola organizó su primera Semana Cultural.

 

 

2004 | La Ikastola pasa a ser cooperativa de padres

Tras una Asamblea General, Uzturpe Ikastola cambia su régimen jurídico pasando a ser una Cooperativa de Padres y dejando a un lado su régimen de  Asociación Cultural. 

2009 | Se integra en la Cooperativa Europea Euskal Herriko Ikastolak

Uzturpe Ikastola decide aderirse a la Cooperativa Europea Euskal Herriko Ikastolak.

2015 | El proyecto Eraikiz

Se pone en marcha la propuesta pedagógica Eraikiz, propuesta que tiene como objetivo el bienestar de los alumnos.

2022 | Organiza por segunda vez el Kilometroak

Uzturpe Ikastola, esta vez en solitario y con el lema "irribarra", organiza por segunda vez el Kilometroak, la fiesta en favor de las ikastolas gipuzcoanas.

2024 | Nueva imagen de la Ikastola

La diseñadora y creadora Eider Epelde creó la nueva imagen de la ikastola que fue refrendada en votación popular.